Definición
Una antena es un dispositivo metálico capaz de radiar y
recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una
antena transmisora transforma energía eléctrica en ondas electromagnéticas, y
una receptora realiza la función inversa.
En los circuitos transmisores y receptores de radio, se
producen corrientes y tensiones eléctricas de altas frecuencias y asociadas a ellas se
encuentran las ondas electromagnéticas. Para viajar por el espacio esas señales
eléctricas deben acoplarse primero al mismo. Esta es la función de la antena: adaptar
campos electromagnéticos entre distintos medios de conducción. Por ello concebimos
una antena, como un dispositivo encargado de convertir ondas electromagnéticos
"conducidas" por una línea de transmisión o guía de ondas, en ondas que pueden
propagarse libremente en el espacio.
Una antena es entonces una interfase entre el
espacio libre y la línea de transmisión. Mientras la línea no irradia energía al espacio,
la antena si lo hace y eso es lo que las distingue. Según la aplicación de la antena, el
tamaño de la misma estará relacionado con la banda de frecuencias que se quiere
captar o transmitir.
Cuando la antena es utilizada para radiar ondas electromagnéticas al espacio, cumple
el papel de antena emisora o transmisora y cuando se emplea para interceptar o
capturar ondas que se propagan en el espacio y convertirlas en energía útil,
aprovechable por un receptor, cumple la función de antena receptora. Es un adaptador
entre la fuente de energía y el espacio libre (antena transmisora) y también un
adaptador entre el espacio libre y el sumidero de energía (antena receptora).
Tipos de antena
Hay varios tipos de antenas. Los más relevantes para
aplicaciones en bandas libres son:
Antena dipolo
Es la más simple de las antenas y consta de dos elementos metálicos rectilíneos que
se colocan en la terminación de una línea que transporta la energía electromagnética
de una fuente.
Antena de cuadro o cúbicas
Es una antena que se construye mediante espiras de alambre formando anillos o loops
de forma cuadrada.
Antena de apertura
Se construyen con chapas de metal de forma cónica para lograr diferentes ángulos de
apertura respecto al vértice y al eje del cono tanto en el plano vertical como en el plano
horizontal.
Agrupamiento o arrays de antenas
Consiste en agrupar varias antenas iguales o diferentes formando una matriz. Con ello
se consigue una determinada direccionalidad y efectividad controlando las fases de las
ondas de cada antena.
Antenas con reflectores
Se colocan elementos adicionales a la antena para modificar su direccionalidad. Un
ejemplo lo constituye el reflector parabólico donde la antena se coloca en el foco de la
parábola y de esta manera solo hay radiación en una sola dirección.